
Los mamíferos son un grupo de animales que han dominado los ecosistemas aéreo, acuatico, terrestre y que describe una amplia diversidad de especies; desde las enormes ballenas azules, los elefantes, pequeños roedores hasta los murciélagos. La característica en común que comparten los individuos de este grupo es que poseen GLÁNDULAS MAMARIAS PRODUCTORAS DE LECHE mediante las cuales brindan alimento a sus crías. Todos son VIVÍPAROS a excepción del orden de los monotremas en el que se incluyen animales tan excepcionales como el ornitorrinco y los equidnas. El antepasado común de todos los mamíferos dentro de este grupo probablemente se remonta a finales del Triásico, hace más de 200 millones de años.
Gracias a la capacidad de adaptación que los mamíferos han demostrado a lo largo de toda su historia evolutiva han logrado conquistar la gran mayoría de ecosistemas del planeta. Se han descrito aproximadamente 6.533 especies diferentes, de las cuales, según el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos ALEXANDER VON HUMBOLDT en COLOMBIA se han registrado 520 especies de mamíferos, posicionando nuestro territorio como el sexto país más rico en este grupo de animales.
- GLÁNDULAS SUDORÍPARAS modificadas como GLÁNDULAS MAMARIAS.
- MANDÍBULA conformada únicamente por el HUESO DENTARIO.
- Poseen SIETE (7) Vértebras en el SEGMENTO CERVICAL.
- Poseen OREJAS (Exceptuando las especies acuaticas que los han perdido por razones hidrodinámicas).
- Únicos animales que poseen pelo (Exceptuando algunas especies).
- ENDOTÉRMICAS (Gastan energía de los alimentos para mantener la temperatura interna)
HUILA

Danta | Tapirus Terrestris | VULNERABLE